{% extends 'web/layout.html.twig' %} {% block page_title %}Cómo se puede medir la mejora en la coherencia del modelo de dominio{% endblock %} {% block page_description %}Cómo se puede medir la mejora en la coherencia del modelo de dominio.{% endblock %} {% block page_keywords %}Cómo se puede medir la mejora en la coherencia del modelo de dominio{% endblock %} {% block main %}

Cómo se puede medir la mejora en la coherencia del modelo de dominio

La mejora en la coherencia del modelo de dominio se puede medir aplicando una combinación de métricas, revisiones y controles que aseguren que las reglas, estructuras y comportamientos del dominio se mantienen alineados y consistentes a lo largo del tiempo.

Métodos para la mejora de la coherencia

  • Definición y seguimiento de métricas de coherencia: Establecer indicadores claros, como la tasa de conformidad del modelo respecto a las reglas del dominio, el porcentaje de entidades o agregados que cumplen con las invariantes definidas, y la frecuencia de incidencias por inconsistencias detectadas en el dominio.
  • Uso de agregados para proteger la coherencia: Implementar y revisar el uso adecuado de agregados en el modelo, asegurando que cada agregado mantenga la integridad y las reglas de coherencia internas, tal como recomienda DDD.
  • Revisión de reglas de negocio y validaciones: Auditar periódicamente que las reglas de negocio estén correctamente implementadas y que las validaciones automáticas eviten estados inconsistentes en las entidades y objetos de valor.
  • Controles de calidad de datos: Aplicar controles y validaciones sobre los datos que alimentan el modelo de dominio, utilizando métricas como la tasa de coherencia, la tasa de cumplimiento y la tasa de compatibilidad entre diferentes fuentes o módulos del sistema.
  • Auditorías y revisiones de código: Realizar revisiones regulares del código para verificar que el lenguaje ubicuo se utiliza de manera consistente y que los conceptos del dominio no se duplican ni se interpretan de forma ambigua en diferentes partes del sistema.
  • Feedback de expertos del dominio: Involucrar a los expertos del negocio en revisiones periódicas del modelo para validar que los cambios y nuevas implementaciones sigan reflejando fielmente la lógica y los procesos reales del dominio.

Conclusión

En resumen, la mejora en la coherencia del modelo de dominio se mide mediante la definición de métricas específicas, la aplicación de controles y auditorías, y la colaboración continua con los expertos del dominio para garantizar que el modelo se mantenga alineado, íntegro y consistente con la realidad del negocio.

{% endblock %}